Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM)
Ir al sitio
El Grupo de Trabajo Sobre Política Migratoria (GTPM) es una red de organizaciones, casas de migrantes, albergues y personas especialistas en temas de movilidad humana, asilo y protección internacional formada en octubre de 2010. Actualmente esta conformado por: Aldeas Infantilies SOS México, I.A.P.; Alianza Americas; American Friends Services Committee; Asylum Access México; Casa del Migrante Saltillo, Frontera con Justicia A.C. (Casa del Migrante de Saltillo); Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C.; Coalición Pro Defensa del Migrante de Baja California; Fundación Appleseed México, A.C.; DHIA. Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C.; FUNDAR Centro de Análisis e Investigación, A.C.; IMUMI Instituto para las Mujeres en la Migración; Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C.; INEDIM Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración; INSYDE Instituto para la Seguridad y la Democracia; M3 Movimiento Migrante Mesoamericano; REDIM Red por los Derechos de la Infancia en México; Sin Fronteras, IAP; SJM México, Servicio Jesuita a Migrantes – México; SMR Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados; Leticia Calderón, Analista en temas migratorios; Brenda Valdés; Elba Coria; Gisele Lisa Bonnici; Manuel Ángel Castillo, Investigador; IDC International Detention Coalition (Observadoras).
El GTPM tiene como objetivo promover el desarrollo de un marco normativo y de política con perspectiva de Derechos Humanos.
Misión: Promover la construcción e implementación de marcos normativos y políticas públicas en materia de movilidad humana con enfoque de derechos humanos y de género.
Visión: Ser una red de sociedad la civil reconocida como referente técnico y político para actores clave en la definición de marcos normativos y políticas migratorias a nivel nacional y regional.
El proyecto “Colaboración e intercambio de experiencias para una mejor gobernanza de las políticas públicas a través de la defensa de los derechos humanos de la infancia y adolescencia migrante, y sus familiares en México y en la región” tiiene como meta contribuir al diálogo político, la colaboración y el intercambio de experiencias entre actores clave en México y la región centroamericana, para que los derechos humanos de la infancia y la adolescencia migrantes y de sus familiares sean garantizados
A través del diálogo con diversos actores sociales y políticos se pretende contribuir a la generación de un mecanismo trasnacional que proteja y garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana.
Los grupos que forman parte del GTPM se encuentran en la Ciudad de Tijuana (Baja Califronia); Ciudad Juárez (Chihuahua); Saltillo, (Coahuila) y Ciudad de México. La Secretaría Técnica colabora desde la Ciudad de México.
Datos de contacto. Melissa A. Vértiz Hernández. Secretaría Técnica. gtpoliticamigratoria@gmail.com Twitter: @GTPM_M |